Nosotras

TerritoriAs un espacio interdisciplinar construido para generar conocimientos y experiencias situadas que promuevan la transformación social desde una perspectiva espacial.

Desarrollamos proyectos socioespaciales y acciones formativas para generar conocimientos situados que articulen la investigación-acción desde perspectivas feministas y descoloniales. Ponemos énfasis en el acompañamiento a procesos existentes desde lo más íntimo a lo común, de lo personal a lo colectivo, con una actitud de escucha, respeto y cuidado, buscando soluciones creativas y sostenibles que se adapten a las distintas posibilidades y realidades.

Nuestro equipo

Alicia Pérez García

Investigadora-facilitadora de procesos sociales y producción colectiva de conocimiento con la investigación-acción-feminista y la vida cotidiana como herramientas de transformación socioespacial. Doctoranda en Arquitectura (US 2019), Máster de Género e Igualdad de Oportunidades (UPO 2014), Diplomatura de Resolución de Conflictos y Cultura de Paz (UAB 2010) y Arquitecta (ETSA 2003).

Daniela Ramos Pasquel

Arquitecta-investigadora que incorpora el enfoque transdisciplinar y las metodologías participativas en la producción de reflexiones teórico-prácticas para incidir en la sostenibilidad territorial y el habitar contemporáneo desde un posicionamiento feminista y decolonial. Doctora en Arquitectura (US 2021, Cum Laude), Máster en Ciudad y Arquitectura Sostenibles (US 2015) y Arquitecta (PUCE 2006).

Nuestra comunidad

Servicios

formacion-territorias

Formación y procesos participativos

Fomentamos y acompañamos procesos de construcción colectiva del conocimiento y aprendizaje desde las metodologías, participativas, y de la educación popular “ todas tenemos algo que enseñar y algo que aprender”

investigacion-territorias

Investigación

Realizamos investigaciones, informes y estudios centrados en las metodologias de la Investigación Acción Feminista (IAF) y la  Investigación Acción Participativa (IAP)  para activar el diálogo social, la toma de decisiones y generar propuestas de cambio colectivas.

proyectos-territorias

Proyectos sociales, culturales y arquitectura

Desarrollamos, asesoramos y colaboramos en proyectos relacionados con los derechos humanos, igualdad de género, cultura, diversidad y urbanismo ecofeminista. Incluyendo diagnósticos, intervenciones urbanas sostenibles y participativas.

Proyectos

Publicaciones

«Violencia de Género en Contextos Migratorios»
Fanzine»Hartas, no locas»
«Cuerpos-Territorios. Metodologías feministas aplicadas a los conflictos socioespaciales»
«Cartografías sociales» (Sevilla-Granada)
“Cuerpos-territorios. Diálogos Sur-Sur sobre conflictos socioespaciales”

Esta publicación recoge las experiencias, reflexiones y aprendizajes del proyecto de formación y sensibilización sobre violencia de género en contextos migratorios. Más que un ciclo formativo o una mesa de diálogo, el proyecto se ha convertido en un espacio de denuncia colectiva, encuentro y construcción de resistencias, donde las voces de quienes viven estas violencias han sido el centro y el motor del proceso.

Herramientas imaginadas para violencias reales

Este fanzine recoge los sentires más nombrados por alumnas de ocho universidades andaluzas ante las violencias que atraviesan lo cotidiano. De ellos nacen ficciones: herramientas imaginadas, personajas que nos representan, actúan y protegen.

En esta publicación te compartimos las reflexiones y aprendizajes más destacados de la segunda edición de los diálogos virtuales «Cuerpos-Territorios». Este año nos centramos en las metodologías feministas y contamos con invitadas increíbles como Barbara Biglia, GeoBrujas, Herstóricas y Errotik. ¡No te pierdas sus aportes!

Estas 4 cartografías sociales sitúan las problemáticas de cuidados y seguridad a escala de barrio y de espacios de dos barrios de la ciudad de Sevilla: San José de Palmete y Doctora Este y Feria y San Gil y dos barrios de la ciudad de Granada: Cartuja y Centro-Sagrario.

Esta publicación recoge las principales reflexiones del ciclo «Cuerpos-territorios. Diálogos Sur-Sur sobre conflictos socioespaciales», llevado a cabo entre septiembre y octubre de 2023. En estas sesiones, se compartieron experiencias con investigadoras y colectivos de México, Colombia y Ecuador, con una amplia trayectoria en investigación y desarrollo de proyectos bajo el enfoque y la metodología del cuerpo-territorio.

Actividades

Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
26
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
24
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
Ciclo de formación virtual
27 de mayo de 2025    
17:00 – 19:00
🧭 CICLO VIRTUAL | “Violencia de género en contextos migratorios” Te invitamos a un espacio formativo para dialogar sobre las violencias que enfrentan las mujeres migrantes.
Encuentro y presentación del fanzine "Hartas, no locas" Granada
23 de junio de 2025    
17:30 – 20:00
Hoy presentamos en Granada el fanzine «Hartas, no locas»
Encuentro y presentación del fanzine "Hartas, no locas" Sevilla
25 de junio de 2025    
18:30 – 21:00
Hoy presentamos en Sevilla el fanzine «Hartas, no locas»
Events on 27 de mayo de 2025

Contacto

Escríbenos si quieres ser parte de TerritoriAs o tienes alguna propuesta