



II ciclo de diálogos virtuales “Cuerpos-Territorios. Metodologías feministas aplicadas a los conflictos socioespaciales”
Metodologías feministas aplicadas a los conflictos socioespaciales es la segunda edición del proyecto “Cuerpos-Territorios”, iniciado en 2023 para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los conflictos socioespaciales desde la igualdad de género y la sostenibilidad, en línea con la Agenda 2030. En su edición 2024, se organizó un ciclo de formación virtual entre septiembre y octubre, con la participación de especialistas como Bárbara Biglia, Geobrujas, Hérstóricas y Errotik.
El proyecto exploró enfoques feministas para repensar la relación entre cuerpos y territorios, cuestionar prácticas tradicionales de investigación y promover metodologías inclusivas y transformadoras. Desde la Investigación Activista Feminista, las cartografías sensoriales, las pedagogías horizontales y los procesos participativos, se destacó la importancia de respetar los contextos, implicarse éticamente y fomentar relaciones más justas con los espacios que habitamos. Los resultados del ciclo están disponibles en la sección de publicaciones de nuestro sitio web.
Proyecto financiado por la Oficina de Cooperación de la Universidad de Sevilla
Año: 2024
https://youtube.com/playlist?list=PLZBdRAn6n405I3GT28Qmgkfz-w4cd138Y&si=X1u7euXIfbpJQQA0